Aunque como arrendador tomes precauciones a la hora de escoger a quién alquilar tu vivienda, es posible que tarde o temprano sufras algún impago. Si esto ocurre, como persona propietaria tienes la posibilidad de reclamar impago del alquiler con Cobramus.
Según la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, si una de las partes incumple con sus obligaciones contractuales, la otra podrá exigir su cumplimiento a través de los mecanismos que crea oportunos.
Por ello, una de las alternativas que tienen los propietarios ante el impago de la renta o gastos por parte del inquilino es exigir su pago. Pueden hacerlo por vía amistosa y de forma extrajudicial a través del envío de un requerimiento de pago del alquiler con Cobramus.
Tabla de Contenidos
¿Qué es el requerimiento de pago del alquiler?
Un requerimiento (reclamar impago alquiler) sirve para que el arrendador reclame al arrendatario el pago de la renta. Es decir, este documento será útil para reclamar responsabilidades cuando el arrendatario incumple alguna de sus obligaciones contractuales acordadas por las dos partes.
Este documento permite intentar resolver de forma amistosa el problema con el arrendatario antes de recurrir a la vía judicial. Asimismo, será necesario hacerlo si el arrendatario continúa sin satisfacer su obligación de pago del alquiler. Aunque el envío de esta reclamación no es un requisito necesario para iniciar el procedimiento judicial, se trata de un mecanismo extraprocesal que sirve para poner presión al inquilino moroso a cumplir su obligación de pago y además es un paso previo a la vía judicial que posteriormente nos puede venir muy bien en los tribunales.
De esta manera se lo otorga un nuevo plazo de pago para evitar ser desahuciado del inmueble. Sea como sea, el envío del requerimiento debe hacerse con un mínimo de 30 días de antelación a la presentación de la demanda.
Este requerimiento puede ser utilizado para exigir el pago de las rentas y también de las cantidades asimiladas (impuestos, suministros) a los arrendatarios de fincas urbanas (principalmente, viviendas o locales de negocio) y de fincas rústicas.
Por otra parte, conviene recordar que para evitar problemas de morosidad en el arrendamiento de una propiedad es aconsejable contar con un seguro de impago del alquiler.
¿Cuáles son los requisitos para enviar el requerimiento?
Cualquier requerimiento de pago tienen que cumplir con una serie de requisitos marcados por Ley para poder ser enviados. Veámoslos a continuación:
1.- Ha de contener un requerimiento (petición) de pago de renta y/o cantidad asimilada. Deben ser cantidades líquidas e impagadas.
2.- Debe hacerse por un medio fehaciente. Es decir, que permita acreditar al arrendador que llegó al conocimiento del inquilino con la claridad suficiente. Por ello, es muy importante que consten en el contrato de alquiler los domicilios y los correos electrónicos para notificaciones.
3.- Para poder enviarse, el inquilino no debe haber puesto a disposición del arrendador la suma reclamada, bien por consignación judicial, por conducto notarial o mediante cualquier otro que exprese su disponibilidad de pago.
Teniendo en cuenta que el arrendador no es un consejero legal del inquilino, el requerimiento no debe contener:
A) Un aviso de que el contrato de alquiler va ser resuelto si no se paga.
B) Que no procederá la enervación de la acción de desahucio si no se paga dentro de plazo.
Es decir, conviene dejar todas las opciones abiertas.
¿Tienes rentas de alquiler impagadas?
Reclama impago del alquiler
Explícanos la casuística detrás del impago y te proponemos la mejor alternativa procesal con la demanda de desahucio con acumulación de reclamación de cantidades.
¿Qué información debe contener el requerimiento de pago?
Un requerimiento de pago del alquiler y/o gastos originados en relación con un arrendamiento debe incluir:
- Los datos del propietario.
- Los datos del inquilino.
- Datos del contrato de arrendamiento (fecha e inmueble).
- El detalle de los importes adeudados y su concepto.
- El plazo que se concede al inquilino para proceder al pago de las cantidades pendientes.
- La firma del propietario
¿Qué beneficios tiene un requerimiento de pago de vivienda?
Utilizar este recurso frente a un impago de alquiler puede proporcionar algunas ventajas para ambas partes:
Menor conflictividad
Una de las ventajas del uso del requerimiento de pago es que permite resolver el conflicto de una forma amistosa sin llegar a necesitar iniciar un proceso judicial. De esta forma, inquilino y propietario pueden llegar a un acuerdo que convenga a ambas partes.
Menor coste
Cuando se envía un requerimiento de pago y la gestión tiene éxito, la deuda se puede cancelar con un menor coste. En cambio, si se inicia la vía legal conllevará gastos extras para ambas partes como los gastos administrativos por ingreso al sistema judicial y el coste de los abogados.
Prueba documental en caso de juicio
El requerimiento de pago puede ser utilizado como prueba del incumplimiento en el caso de que tenga que recorrerse a la vía judicial.
Por otro lado, también es un documento fundamental para poder reclamar los intereses moratorios que se generan desde que el arrendatario recibe o rechaza recibir el requerimiento y hasta que intervenga el pago.
¿Qué pasa si el inquilino no cumple con el requerimiento de pago?
Una vez el inquilino recibe el requerimiento de pago tiene 30 días para efectuar el pago y evitar el desahucio. Si pasado este tiempo el inquilino no paga el total de la deuda el propietario podrá demandar el pago por vía judicial.
En definitiva, el requerimiento de pago del alquiler sirve como un ultimátum para el inquilino moroso antes de denunciarle ante el juzgado y tener que iniciar un proceso judicial.
Contacta con nuestros abogados especializados en cobrar deudas
Recibirás una respuesta rápida, clara y gratuita.
Buenas tardes.
Quisiera que por favor me asesoren sobre como proceder con desalojo de arrendatario moroso
Hola Luz, gracias por escribirnos. Te invito a contactar directamente a nuestro asesor Ingacio quien podrá resolver todas tus dudas y valorar tu caso de manera personalizada. Escribir email a nlopez@cobramus.com, llamarnos directamente al 919497822, escribirnos por whatsapp o agendar una llamada. Gracias