Qué es el fichero EBE y cómo consultarlo

Abr 6, 2021 | Impagos

Portada » Blog » Qué es el fichero EBE y cómo consultarlo

El Fichero EBE,  Experian Bureau Empresarial, es un registro de información de morosidad bancaria. Este fichero recoge datos con relación a personas físicas y jurídicas que tienen pagos pendientes y que, por lo tanto, no han cumplido con sus obligaciones dinerarias. 

Este informe de impagos fue creado por Experian, empresa multinacional del sector de Información Empresarial y Morosidad, junto con Informa D&B, empresa española del sector de la Información Comercial y Financiera. Estas dos compañías decidieron unir fuerzas con el objetivo de “disponer de un listado de morosos de gran referencia a nivel bancario y de telecomunicaciones, que se puede consultar de forma online”. Este listado está actualizado cada semana y disponible para los clientes de eInforma en todo momento.

¿Qué información contiene esta lista de morosidad? 

En el fichero EBE se puede consultar la relación de impagos registrados con las características de cada impago y de la operación de la que procede. Información relativa al tipo de acreedor y de producto impagado e importe de las operaciones y de los impagos. También detalla la situación en la que se encuentran los impagos, número de impagos relativos a cada operación, fechas del primer y último impago e incluso la evolución histórica de cada operación. 

Al tratarse de información constantemente actualizada puedes saber la situación de las empresas incluidas en el fichero, conociendo las variaciones semanales y las nuevas empresas que se van incluyendo cada día.

 En total, recoge más de 65.000 millones de euros de deuda procedentes de más de 500.000 empresas deudoras.

Experian Bureau Empresarial incluye las operaciones impagadas de los clientes de las entidades participantes en BADEXCUG (Base de Datos Experian Closed Users Group). En definitiva impagos declarados por bancos, cajas de ahorro, cooperativas de crédito, establecimientos financieros de crédito y operadoras de telecomunicaciones.

¿Cómo puedes consultar el fichero EBE?

El Experian Bureau Empresarial no es un fichero abierto al público sin coste. Para poder tener acceso debes solicitarlo a través de la empresa Informa D&B. 

La organización ofrece diferentes informes de empresa que incluyen la información que se refleja en el fichero. Algunos de ellos son: informe de riesgo, informe comercial, informe financiero, informe patrimonial. 

Dichos informes se pueden descargar online por un precio de entre 20€ a 125€ dependiendo de la información que contengan. Para poder acceder a ellos y ver la información de la lista Experian debes crear una cuenta en eInforma.  

¿Qué consecuencias puede tener aparecer en el fichero?

Ya seas trabajador autónomo o empresario de una PYME, un listado de morosos es un lugar donde definitivamente no quieres estar. 

Son muchas las empresas que antes de establecer una relación comercial con otras compañías consultan los principales listados de morosos. Nadie quiere tener nada que ver con empresas morosas. Por ello apareciendo en un registro de morosidad lo único que conseguirás es una huida de proveedores, socios y clientes.

Además también puede tener otras consecuencias en trámites fundamentales para la existencia de tu empresa tales como: 

  • Solicitar una hipoteca o préstamo
  • Pedir financiación para ampliar tu negocio
  • Contratar un seguro
  • Contratar una línea de teléfono o acceso a Internet, luz y agua

¿Cómo poner a una persona en la lista de morosos?

Para poder incluir a una persona en un fichero de morosos deben cumplirse una serie de requisitos:

  • La deuda del impago debe, como mínimo, superar los 50 euros
  • Debe haberse informado al moroso, en el contrato que se firmó al inicio de la colaboración o a través de una notificación, que será incluido en el fichero si incurre y persiste en el impago.
  • La deuda debe haberse producido un máximo de 5 años antes de solicitar la inclusión del moroso en el fichero de impagos.
  • Debe informarse al impagador de que será incluído en el fichero un mes antes de que se publique efectivamente su nombre en el listado.

¿Cómo puedes salir del fichero EBE?

El plazo máximo en que una empresa puede permanecer en esta lista de morosos es de 6 años desde la fecha en que la deuda debió ser pagada. La información de la morosidad de la empresa puede ser suministrada en este periodo de tiempo a cualquier acreedor. 

De este modo, para conseguir salir del fichero EBE o de cualquier listado de morosos, hay tres posibilidades: 

  1. Cumplir la deuda de pago
  2. Demostrar que la deuda ya no existe
  3. Habiendo concluido el plazo de 6 años de permanencia en el fichero de morosos correspondiente.
Cobramus Empieza a recuperar lo que es tuyo con las cartas de impago. Descargar plantilla

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *