Recobro online: ¿en qué consiste?

Jul 30, 2021 | Impagos

Si la cantidad de impagos que tienen pendientes por cobrar está creciendo quizá va siendo hora de que te plantees hacer algo al respecto. Todos sabemos que perseguir a clientes morosos es una tarea tediosa que requiere tiempo y recursos sin tener la certeza de que vas a cobrar. Por esta razón, y por el desgaste que comporta, son muchas las empresas que deciden contratar servicios de recobro online . En este post te contamos en qué consisten el recobro online y cómo puede ayudar a tu negocio. Y recuerda, que si estás interesado en recobrar online una factura puedes contar con Cobramus.

reclamación de facturas

Empresas de recobro tradicionales

La morosidad es una problemática que ha afectado a las empresas desde siempre, pero que a raíz de la crisis del 2008 y, ahora de la crisis sanitaria del covid, se ha intensificado. Asimismo, con el incremento de los impagos de los últimos años también han aumentado los negocios que se dedican al recobro.

Las empresas dedicadas a la recuperación de créditos impagados llevan actuando en nuestro país desde hace muchas décadas. Ahora bien, han tenido mayor o menor actividad dependiendo del contexto económico y social. Durante los años de bonanza económica las empresas de recobro eran pocas y, quizás precisamente por eso, su éxito en el recobro de las deudas era muy elevado.

La evolución de las empresas de recobro

Desde que la llegada de la crisis hizo disparar la morosidad afectando la estabilidad financiera de las empresas españolas, el número de compañías de recobro incrementó de manera significativa.  Sin embargo, el índice de éxito en el cobro de los impagos bajó en comparación con épocas anteriores. Ante esta situación el sector se vio obligado a reinventarse y a buscar otros métodos de recobro más eficaces.  

¿Qué diferencias hay entre las empresas de recobro online y las tradicionales?

Las empresas de recobro tradicionales realizan comunicaciones extrajudiciales mediante llamadas telefónicas, email y correo postal. Su estrategia ha consistido en la insistencia y en ir efectuando intimidaciones periódicamente. Además también hay algunas empresas que han utilizado métodos dudosos en cuanto a legalidad y moralidad que atentan contra los derechos del deudor. Sea como fuere, el proceso de recobro de la deuda tradicional suele ser lento y costoso sin garantía alguna de que vaya a recuperarse la deuda.

El objetivo de las empresas de recobro online es, a fin de cuentas, el mismo que el de las tradicionales. Sin embargo, las primeras disponen de recursos digitales mucho más eficientes que permiten unas tasas de recuperación de deuda más elevadas. Además, permite que el acreedor esté siempre al tanto de las acciones que se están llevando a cabo para la recuperación del impago y en qué punto se encuentra la reclamación.

¿Qué puede hacer una empresa de recobro online?

La industria del recobro -o mejor dicho una parte de esta- ha experimentado en los últimos tiempos una intensa transformación digital . Ahora gran parte de las empresas de recobro ya facilitan la gestión y contratación de sus servicios de manera online a sus clientes. De esta forma, se reducen costes y se agiliza tanto el proceso de recobro como la comunicación y el traslado de documentación con la empresa acreedora.
Las empresas de debtech cuentan con una mayor automatización en sus procesos optimizando la gestión del recobro. Por otro lado, el uso de la Inteligencia Artificial y el Big Data están empezando a tener uso en el sector del recobro haciendo cada vez más eficiente esta tarea. Gracias a las nuevas tecnologías estas empresas pueden tener más información sobre el comportamiento de los clientes morosos. Consecuentemente, esto les permite poder diseñar una estrategia de recobro más eficaz. Por otro lado, pueden hacer un mejor seguimiento y monitoreo de los procesos para ir mejorándolos y obtener resultados de forma más rápida.

¿Mi empresa puede contratar servicios de recobro online?

La digitalización de las empresas de recobro ha contribuido a la diversificación y especialización de la oferta de servicios en el mercado. Actualmente puedes encontrar agencias de recobro para todo tipo de empresas, ya sean pymes o trabajadores autónomos. Asimismo, no existe una cantidad mínima de deudas o facturas pendientes para poder acceder a estos servicios. Además como empresa acreedora puedes elegir entre distintos modelos de contratación y posibilidades de pago

De alguna manera, con el salto al mundo online se han democratizado los servicios de recobro abriendo la posibilidad de acceder a ellos a más organizaciones y trabajadores por cuenta propia. Así pues, para poder disfrutar de los beneficios del recobro online ya no importa si tienes un negocio pequeño o si eres trabajador freelance o si tienes muchas o una sola factura pendiente por cobrar.

¿Por qué acudir a una empresa de recobro online?

Estas son algunas de las razones por las que las empresas deciden contratar servicios externos de recobro online:

Ahorro de costes

El gasto material y personal que supone la tarea de intentar cobrar las facturas pendientes puede convertirse en una de las partidas muy costosas en el balance de una empresa. Por este motivo muchas empresas deciden contratar a compañías especializadas para que realicen todas las gestiones.

Priorización de esfuerzos

Los empresarios prefieren centrar sus recursos en mejorar su servicio o producto, crecer en el mercado y atender mejor a sus clientes. El trabajo de reclamar impagos a morosos supone un gasto en tiempo y en dinero que les aleja de esos objetivos prioritarios.

Comodidad

A raíz de la digitalización del sector contratar empresas de recobro online es rápido, fácil y económico. Como empresa acreedora puedes externalizar esta tarea desde tu ordenador solamente enviando las facturas que tienes pendientes por cobrar. Entre la amplia oferta de servicios de cobro de impagos puedes elegir el que se adapte más a tus necesidades y olvidarte de perseguir a tus clientes morosos.

Ahora ya sabes en qué consiste el recobro online y cómo puede ayudar a tu negocio sea del tipo que sea. ¿Tienes dudas? ¡Déjanos un comentario!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *